En el último tiempo, ha habido un debate considerable sobre el papel de los hidratos de carbono en la alimentación.
Vamos al rescate de los Hidratos de carbono.
Las dietas como Atkins o Pronokal han ganado mucha más atención pública que otros programas de pérdida de peso. Como resultado, cada vez más personas creen que todos los carbohidratos son dañinos, pero esto no es así. De hecho, los carbohidratos son nuestra mayor fuente de energía. La fibra, otra forma de carbohidrato, también tiene grandes beneficios para la salud.
La mayoría de los carbohidratos que los humanos queman para obtener energía provienen de las plantas. La única excepción es la lactosa, el azúcar que se encuentra en la leche. De hecho, cada planta es una compleja fábrica de alimentos que toma agua del suelo, dióxido de carbono del aire y energía del sol para producir glucosa, un azúcar simple que luego se convierte en almidón.
A medida que la planta crece y crece, también produce una variedad de vitaminas, minerales y otros fitonutrientes, así como algunas grasas y proteínas.
Como resultado, los carbohidratos y la mayoría de los nutrientes necesarios para el mantenimiento se pueden obtener de los miles de granos, semillas, frutas y verduras que se cultivan.
Los carbohidratos suelen clasificarse según su estructura química y se pueden dividir en dos grandes grupos: simples y complejos. Los tipos más simples de azúcar suelen formar cristales solubles en agua y fácilmente digeribles. El azúcar se encuentra en muchas frutas, algunas verduras y miel. Los azúcares procesados incluyen azúcar de caña, azúcar moreno y melaza.
Los complejos, por otro lado, tienen una amplia gama de texturas, sabores, colores y estructuras moleculares. Compuestos por cadenas complejas de azúcares, estos carbohidratos también se clasifican como almidones o fibras.
El sistema digestivo puede descomponer y metabolizar la mayoría de los almidones que se encuentran en algunos granos, vegetales y algunas frutas. Carece de las enzimas necesarias para descomponer la parte leñosa de la planta (celulosa), así como la pectina y otras gomas que ayudan a mantener unidas las células vegetales. . Pero la fibra es importante porque promueve la función saludable del colon y ayuda a prevenir ciertos tipos de cáncer, ataques cardíacos y otras dolencias.
¿Cuánto necesitas?
Aunque no hay recomendaciones para la ingesta diaria de carbohidratos, las pautas de salud sugieren que el nivel actual de alrededor del 45 % de la ingesta total de calorías es bastante bajo. Recomendamos aumentar este valor a aproximadamente un 50%.
Niños y adultos deben consumir al menos 130 g de carbohidratos al día. Este número se basa en la cantidad mínima necesaria para producir suficiente glucosa para que el cerebro funcione. Esta cantidad se supera fácilmente con una dieta promedio. El problema es que el extra suele provenir de los carbohidratos refinados.
Los carbohidratos refinados como la harina blanca y el arroz blanco son tan buenas fuentes de energía como los cereales integrales y el arroz, pero el procesamiento elimina nutrientes esenciales como las vitaminas B, el hierro y otros minerales como la fibra.
Lo mejor es seguir una dieta basada en cereales integrales o mínimamente procesados, legumbres, verduras y frutas crudas (!!!con piel¡¡¡¡,pero el kiwi !!!noooo¡¡¡) o poco cocinadas, y evitar comer mucha azúcar refinada.
De todas maneras si estas con planteamientos al inicio descritos únicamente te hago una pregunta. ¿Qué pasa con el después, del después?
Gracias y un saludo.