La B6.
La deficiencia de vitamina B6 se ha asociado con dolor muscular y articular, depresión, anemia, osteoporosis, confusión, irritabilidad, úlceras en la boca y la lengua. El dolor en las articulaciones puede llevar al daño nervioso, que algunos atletas pueden experimentar durante entrenamientos intensos.
- Publicado en Alimentación
La niacina como modulador de las grasas en sangre.
La niacina, vitamina B3, es importante para el metabolismo energético y la salud cardiovascular. Destaca por regular los niveles de grasas en sangre, lo que previene y trata enfermedades cardiovasculares.
- Publicado en Alimentación
MAGNESIO BISGLICINATO
El magnesio bisglicinato o bisglicinato de magnesio es una forma patentada de magnesio que se encuentra en suplementos alimenticios. Contiene magnesio y glicina, lo que puede ayudar a promover el sueño reparador y la relajación muscular.
- Publicado en Alimentación
Arsénico en alimentos
La Comisión Europea promoverá una serie de acciones para reducir el riesgo para la salud derivado de la exposición al arsénico en determinados alimentos.
- Publicado en Alimentación
Ganancia muscular.
El artículo menciona que la ganancia muscular se produce cuando se aplican estímulos al músculo que superan su umbral de carga, lo que provoca micro rupturas en las fibras musculares. En respuesta a esta sobrecarga, el cuerpo inicia un proceso de reparación y regeneración, que conduce al crecimiento y fortalecimiento muscular.
- Publicado en Alimentación
Reloj y ejercicio físico.
Reloj y ejercicio físico. Si eres una persona activa que busca aprovechar al máximo su tiempo en el gimnasio, es importante considerar el momento del día en que realizas tus entrenamientos. Aunque no hay una respuesta única para todos,
- Publicado en Alimentación
Rendimiento y sauna.
La sauna puede tener beneficios para el rendimiento deportivo, especialmente cuando se utiliza después de un entrenamiento o un evento…
- Publicado en Alimentación
Estrés oxidativo y ejercicio físico, daño, prevención.
Estrés oxidativo y ejercicio físico, daño, prevención. La producción de radicales libres. El ejercicio físico puede aumentar el estrés oxidativo sin embargo, también como efecto protector
- Publicado en Alimentación
¿Qué es La Hiperemia?
Puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo, pero se suele observar con mayor frecuencia en la piel y en las mucosas. La hiperemia puede tener diferentes causas y puede ser temporal o permanente. Una de las causas más comunes de hiperemia es la inflamación.
- Publicado en Alimentación
«One meal a day». ¿Qué es?
Esta práctica es también conocida como «Intermittent Fasting» o «Ayuno Intermitente». También se cree que el ayuno intermitente tiene beneficios para la salud como mejorar la sensibilidad a la insulina, aumentar la longevidad y mejorar la función cognitiva. Existen diferentes protocolos de ayuno intermitente, pero el OMAD es considerado uno de los más estrictos. También es importante tener en cuenta que este protocolo puede no ser adecuado para todas las personas, especialmente aquellas con problemas de salud preexistentes o con trastornos alimentarios
- Publicado en Alimentación