
Hola a todos¡¡¡.
¿Nunca te has preguntado a que nos enfrentamos cuando vamos al nutricionista? ¿Qúe estudios o en que se basan para hacer esas dietas?. Pues hoy vamos hablar de los tipos de encuestas a las que nos podemos enfrentar. Debemos saber que existen varios tipos de encuestas, nos las podemos encontrar desde el punto de vista restrospectivo (hace referencia a un tiempo pasado) es decir, se nos hace rellenar o un formulario/cuestionario para detectar posibles enfermedades respecto a la ingesta de alimentos.
En este artículo no hablaré de este tipo de cuestionarios, sino de los prospectivos, que hacen referencia al futuro. Es el llamado método Diario de registro de alimentos.
Diario de registro de alimentos (FUNDAMENTO):
- Se hacen de 1-7 días
- Estima el consumo de alimentos en la actualidad
- Cuantifica los alimentos:
- Medidas caseras
- Pesada
- Mediante modelos tridimensionales
Este tipo de registro posen aspectos
- Positivos
- No nos hace esforzarnos en recordar la ingesta de alimentos para el registro ( lo vamos apuntando tal cual consumimos).
- se miden cantidades ingeridas
- permite conocer cual es la ingesta actual del sujeto, alimentos más usuales y menos, es bueno para hacer estudios individuales o por grupos.
- Negativos
- el sujeto debe saber leer y escribir y colaborar para poder rellenar el cuestionario/registro
- no puede dar información de ingesta si se come fuera de casa
- puede alterar la ingesta del sujeto (al tener un mayor control de la ingesta puede crear obsesiones)
- no dan información de la ingesta usual.
- -Porción poco precisa
- Entrevistadores especializados
- Solo un día poco preciso
- En niños y ancianos presentan
dificultades.