
La curcumina mostró efectos quimiopreventivos prometedores en experimentos de laboratorio, aunque su aplicación clínica todavía es limitada debido a la baja solubilidad en agua y la baja estabilidad metabólica.
Los numerosos estudios trabajan en la evolución de nuevas opciones de tratamiento basadas en fitoquímicos para el cáncer de mama implica que los fitoquímicos como la curcumina son las moléculas principales para el desarrollo futuro de fármacos contra el cáncer dirigidos a las vías de señalización relacionadas con el cáncer de mama.Además, no se ha demostrado que las dosis efectivas de curcumina ejerzan ninguna toxicidad. La cúrcuma además posee otros fitoquímicos que pueden actuar en sinergia con la curcumina potenciando su efecto.
Los principales retos en la investigación de la curcumina como agente anticanceroso epigenético, son nuevas estrategias para incrementar su biodisponibilidad (pimienta, acido fólico, liposomas…), evaluando la eficacia de los metabolitos y determinar el papel de este fitoquímico solo o en combinación con otros compuestos derivados de la cúrcuma y fármacos existentes para mejorar la eficacia contra el cáncer.
Los datos disponibles indican que la curcumina puede ser un objetivo potencial del desarrollo de fármacos contra el cáncer.