JESÚS MÁRQUEZ Nutrición Sevilla

  • Home
  • Reserva cita
  • Contactar
  • Blog
  • Suscríbete Jesús Márquez Nutrición
Reservar cita

Dieta en la litiasis oxálica

por Jesus Marquez / martes, 07 mayo 2019 / Publicado en Dietoterapia

La formación de cálculos en la pelvis renal, el uréter o la vejiga urinaria es relativamente frecuente. A veces no producen síntomas, pero en otras ocasiones pueden ser causa de un aparatoso cólico renal. También, pueden originar una obstrucción del uréter, lo que puede llegar a com prometer la funcion renal. No está clara la participación de factores alimentarios en la litogénesis (creación de piedras). Se cree que este proceso está m ás en relación con las infecciones de las vías urinarias, algunas m alformaciones de estas vías, la inmovilización prolongada en cama o la deshidratación con excesiva concentración de los solutos urinarios.

De todos modos, el elevado consumo de alimentos ricos en calcio (quesos, pizzas) puede favorecer su formación en personas predispuestas.

Las sustancias químicas de las que pueden estar com p u estos estos cálcu los urinarios, son las siguientes:

  •  Oxalato cálcico
  • Fosfato cálcico
  • Á cido úrico
  • Carbonato cálcico
  • Cistina. Xantina.

DIETA

La dieta ocupa un lugar m odesto en el tratam iento o prevención de la litiasis urinaria, aunque parece razonable restringir el consum o de la sustancia form adora de los cálculos en un determ inado paciente, ya que de este m odo dism inuirá su elim inación urinaria.

Dieta en la litiasis oxálica

Los cálculos de oxalato son los más frecuentes. Los siguientes alimentos contienen bastante oxalato y están, por ello, prohibidos o muy restringidos.

  • Bebidas de cola
  • Fresas
  • Café
  • Té
  • Chocolate
  • Espinacas
  • Acelgas
  • Pimienta
  • Higos secos
  • pasas
  • Ciruelas
  • Remolacha
  • Coliflor
  • Perejil
  • Cacahuetes
  • nueces
  • Salvado.

Estos alimentos contienen menor concentración, debiéndose limitar su consumo:
Patatas boniatos. Zanahoria. Pepino. Judías verdes. Judías blancas. Tomates.  Naranjas pomelos.

Relacionado

  • Tweet
Etiquetado bajo: inmovilización en cama, litiasis oxálica, litogénesis, piedra

About Jesus Marquez

Informático, analítico y metódico. Práctico deportes, soy dietista. Fan de Hipócrates y su lema: "Que tu medicina sea tu alimento y el alimento tu medicina" ¡Un placer conocerte!

What you can read next

Dietoterapia II
¿Qué es un lípido?
Foodmap. Servicio de Endocrinología y Nutrición

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

Sevilla

Teléfono

+34 656 597 528

E-mail

hola@jesusmarqueznutricion.com

Horario

De Lunes a Viernes
De 10:00 a 18:00

SUBIR