CARIES DENTAL:
Es la disolución y desintegración del esmalte y dentina, por la acción de bacterias
productoras de ácidos.
Es la causa más frecuente de caída de los dientes hasta los 30 años de edad,preferentemente se afecta el primer molar, sobre todo del maxilar superior.
Etiología: intervienen muchos factores:
1) Dietas blandas y pobres en flúor.
2) Bacterias acidógenas (lactobacillus).
3) Otros: constitución, raza, etc.
Puede cursar con: periodontitis (causante de algias dentarias), pulpitis, flemones e
incluso osteomilitis del maxilar.
SÍNDROME GÍNGIVOPERIODONTAL
Dentro de este término incluimos las siguientes patologías:
Periodontitis.
La inflamación del tejido periodontal (periodontitis) es la causa más frecuente de
pérdida de dientes.
En general, se inicia con una inflamación marginal o gingivitis y posteriormente puede afectar todas las estructuras de soporte del diente. Forma abscesos con destrucción de las estructuras de soporte.
El mejor tratamiento es la prevención mediante la higiene bucal sistemática y la utilización diaria de la seda dental y cepillos interdentales.
Hiperplasia gingival.
Es el desarrollo anómalo del tamaño de las encías.
Es posible observarla en situaciones fisiológicas (embarazo), pero en general se debe a la administración de medicamentos (fenitoína, ciclosporina etc).