
La hemoglobina(HB) ¿Qué es? Es una proteína, de color roja que su función es la de transportar oxígeno, y compuestas por globinas. Cada una de las cuales contiene un grupo hemo.
ESTRUCTURA, FUNCIONES.
En la hemoglobina adulta, las cadenas de proteínas son dos cadenas alfa y dos cadenas beta. El grupo hemo es una molécula de porfirina con un único átomo de hierro dentro del anillo orgánico, y ese átomo puede juntarse solo con una molécula de oxígeno. El enlace y la liberación de oxígeno de la Hb se conocen como reacciones de carga y descarga, respectivamente. La forma descargada de Hb se conoce como desoxihemoglobina y la cargada, oxihemoglobina.
La afinidad o tendencia a enlazarse con oxígeno de la Hb cambia con la presión parcial del oxígeno. Cuando la Hb está completamente saturada de oxígeno, tiende a aferrarse a sus molé culas de oxígeno. Cuando la tensión de oxigeno cae (por ejemplo, cuando la sangre oxigenada llega a los capilares. periféricos y la Hb pierde su primera molécula), el cambio en la forma de las cuatro cadenas de globina también facilita el abandono de la segunda y tercera moléculas. Esto significa que cuando la Hb fluye a través de las partes del cuerpo donde hay poco oxígeno, lo suelta de inmediato. Sin embargo, la última molécula solo se libera cuando los niveles de oxígeno de la proximidad de la molécula de Hb son muy bajos.
Esta tendencia de la molécula de Hb a cambiar su afinidad por el oxígeno a tenor de la concentración de oxígeno adyacente hace que la relación entre la saturación de oxigeno de Hb y la presión parcial de oxígeno adopte una curva sigmoidea, igual que la parte final del colón descendente, o en forma de «S».
ANEMIAS.
Uno de los casos que con mayor recurrencia se asocia es con la Anemia,que es un trastorno caracterizado por un insuficiencia de la masa de glóbulos rojos, y por tanto, esto hace que se tenga una capacidad limitada para llevar oxígeno en la sangre. Puede que deje de fabricar globujos rojos, también hemoglobina, generar diferentes anemias como la ferropénica, otra por falta de cobalamina o B12 (anemia perniciosa), generar talasemia, o una destrucción de globujos rojos no por entrenamiento sino por esplenomegalia o también hemorragias.
Las anemias pues se clasifican por la forma o color de estos glóbulos, te aconsejo que visites el enlace al artículo publicado anteriormente.
Puede existir también un mal transporte de oxígeno en los tejidos, a esto se llama hipoxia, y se relaciona o se puede detectar con cianosis, un estado azulado en lengua, extremidades como manos, dedos de pies. En otra ocasión se podría escribir algo sobre el intercambio de gases que se da en los alveolos pulmonares, ya que no solo gestiona nuestro gran cuerpo con oxígeno, también con dióxido de carbono, y este es peligroso. Además aparece aquí por este motivo por la afinidad que tiene por el hierro y más aún con el oxígeno.
Las grandes intoxicaciones por dióxido de carbono no viene de la cianosis ni por la dificultad de respirar, sino que la persona se “a tonta”, se aturde, sufre muchos dolores de cabeza, convulsiona antes de entrar en un coma y por último llegar hasta la muerte (ya esto muy extremo).
De todas formas menos mal que no tenemos que estar pedientes de estos sistemas tan complicados, tan complejos, y a la vez tan bien diseñados pero también frágiles.