JESÚS MÁRQUEZ Nutrición SevillaJESÚS MÁRQUEZ Nutrición Sevilla

  • Home
    • Contactar
    • Blog
    • Podcast
    • Suscríbete Jesús Márquez Nutrición
    • Testimonios de pacientes
    • Sobre mí
  • Reserva cita
  • Entrenamiento
Reservar cita

Hemoglobina. Estructura ,función, hipoxía, anemias

por admin / jueves, 09 septiembre 2021 / Publicado en Alimentación
Hemoglobina Jesús Márquez Nutrición

La hemoglobina(HB)  ¿Qué es? Es una proteína, de color roja que su función es la de transportar oxígeno, y compuestas por globinas. Cada una de las cuales contiene un grupo hemo.

ESTRUCTURA, FUNCIONES.

En la hemoglobina adulta, las cadenas de proteínas son dos cadenas alfa y dos cadenas beta. El grupo hemo es una molécula de porfirina con un único átomo de hierro dentro del anillo orgánico, y ese átomo puede juntarse solo con una molécula de oxígeno. El enlace y la liberación de oxígeno de la Hb se conocen como reacciones de carga y descarga, respectivamente. La forma descargada de Hb se conoce como desoxihemoglobina y la cargada, oxihemoglobina.

La afinidad o tendencia a enlazarse con oxígeno de la Hb cambia con la presión parcial del oxígeno. Cuando la Hb está completamente saturada de oxígeno, tiende a aferrarse a sus molé culas de oxígeno. Cuando la tensión de oxigeno cae (por ejemplo, cuando la sangre oxigenada llega a los capilares. periféricos y la Hb pierde su primera molécula), el cambio en la forma de las cuatro cadenas de globina también facilita el abandono de la segunda y tercera moléculas. Esto significa que cuando la Hb fluye a través de las partes del cuerpo donde hay poco oxígeno, lo suelta de inmediato. Sin embargo, la última molécula solo se libera cuando los niveles de oxígeno de la proximidad de la molécula de Hb son muy bajos.

Esta tendencia de la molécula de Hb a cambiar su afinidad por el oxígeno a tenor de la concentración de oxígeno adyacente hace que la relación entre la saturación de oxigeno de Hb y la presión parcial de oxígeno adopte una curva sigmoidea, igual que la parte final del colón descendente, o en forma de «S».

ANEMIAS.

Uno de los casos que con mayor recurrencia se asocia es con la Anemia,que es un trastorno caracterizado por un insuficiencia de la masa de glóbulos rojos, y por tanto, esto hace que se tenga una capacidad limitada para llevar oxígeno en la sangre. Puede que deje de fabricar globujos rojos, también hemoglobina, generar diferentes anemias como la ferropénica, otra por falta de cobalamina o B12 (anemia perniciosa), generar talasemia, o una destrucción de globujos rojos no por entrenamiento sino por esplenomegalia o también hemorragias.

Las anemias pues se clasifican por la forma o color de estos glóbulos, te aconsejo que visites el enlace al artículo publicado anteriormente.

Puede existir también un mal transporte de  oxígeno en los tejidos, a esto se llama hipoxia, y se relaciona o se puede detectar con cianosis, un estado azulado en lengua, extremidades como manos, dedos de pies.  En otra ocasión se podría escribir algo sobre el intercambio de gases que se da en los alveolos pulmonares, ya que no solo gestiona nuestro gran cuerpo con oxígeno, también con dióxido de carbono, y este es peligroso. Además aparece aquí por este motivo por la afinidad que tiene por el hierro y más aún con el oxígeno.

Las grandes intoxicaciones por dióxido de carbono no viene de la cianosis ni por la dificultad de respirar, sino que la persona se “a tonta”, se aturde, sufre muchos dolores de cabeza, convulsiona antes de entrar en un coma y por último llegar hasta la muerte (ya esto muy extremo).

De todas formas menos mal que no tenemos que estar pedientes de estos sistemas tan complicados, tan complejos, y a la vez tan bien diseñados pero también frágiles.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

  • Tweet
Etiquetado bajo: #dietista, #dietistanutricionista, #jesusmarqueznutricion, #planificacionnutricional, #salud, #Sevilla, anemia, b12, b9, cianosis, ferropénica, glóbulo rojo, hemo, hemoglobina, hipoxia, perniciosa, transporte de oxígeno

About admin

Hola soy Jesús Márquez. Y esto es Jesús Márquez Nutrición. Amo la alimentación, aún más la nutrición, el ambiente deportivo y todo lo que rodea al sujeto. Planifico como deberías comer según tu objetivo, tu forma de vivir, tu estilo de vida. No es complicado y no es díficil, tampoco caro. Estoy para ayudar, acompañar y conseguirlo. ¿No quieres intentarlo?. Vamos a por ello. Presencial y Online. Si es que no tienes escusas. Cuida de ti ya que nadie lo hará. Crear planes de alimentación, perder peso, añadir músculo o lograr otros objetivos relacionados con la nutrición. Tenemos mucha información en el blog de todo tipo. #Sevilla #jesusmarqueznutricion

What you can read next

Protegido: ¿Qué son los alimentos funcionales?
enfermedad-celiaca-Jesus-Marquez-Nutricion
Protegido: La enfermedad celíaca
Protegido: Terminología médica I

Ciudad

Sevilla

Teléfono

+34 656 597 528

E-mail

hola@jesusmarqueznutricion.com

Horario

De Lunes a Viernes
De 10:00 a 18:00

SUBIR
A %d blogueros les gusta esto: