JESÚS MÁRQUEZ Nutrición SevillaJESÚS MÁRQUEZ Nutrición Sevilla

  • Home
  • Reserva cita
  • Podcast
  • Blog
  • Testimonios de pacientes
  • Sobre mí
  • Entrenamiento
Reservar cita

HIDRATACIÓN ATLETAS

por Jesús Márquez Nutrición / jueves, 15 diciembre 2022 / Publicado en Alimentación

HIDRATACIÓN ATLETAS. Deberíamos asegurarnos de estar bien hidratados antes de comenzar a entrenar o competir, e intentar minimizar la deshidratación durante la actividad física.

La deshidratación grave puede dar como resultado menor resistencia y fuerza, así como enfermedades relacionadas con el calor. El COI y ACSM/ADA/DC recomiendan adaptar, en la medida de lo posible, el consumo de líquidos a lo que perdemos, además de limitar la deshidratación a no más del 2 por ciento del peso corporal (es decir, una pérdida de peso corporal de no más de 1,5 kilogramos para
una persona de 75 kilogramos).

Además, otros organismos deportivos previenen contra la hiperhidratación antes y durante el ejercicio, en especial en los eventos que duren más de cuatro horas. Beber agua de manera constante puede diluir la sangre, y con ello caer los niveles de sodio.

Aunque esto es poco frecuente, es potencialmente fatal. El Colegio Estadounidense de Medicina Deportiva y la Federación Estadounidense de Atletismo recomiendan beber cuando tenemos sed o sólo hasta el punto en que mantengamos nuestro peso, no ganando peso.

El líquido y el sodio perdidos pueden reponerse con bebidas de rehidratación, o con agua junto con alimentos salados y comida salada

Las bebidas deportivas que contienen sodio son beneficiosas cuando las pérdidas de sudor son elevadas —por ejemplo, durante una actividad intensa de más de 60-120 minutos de duración— porque su contenido en sodio promoverá la retención de agua y servirá para prevenir la hiponatremia.

Después de hacer ejercicio, necesitamos reponer agua y sodio para restablecer nuestra hidratación normal. Esto puede lograrse mediante las prácticas normales de comida y bebida, si no hay una necesidad urgente de recuperación. Sin embargo, para una recuperación rápida, o si sufrimos una deshidratación grave, se recomienda beber entre 450 y 675 mililitros de líquido por cada 500 gramos de peso corporal perdido durante la actividad física.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Correo electrónico
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Pocket

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

  • Tweet
Etiquetado bajo: #alimentacionsaludable, #ayudandoAlCambio, #bienestar, #dietistanutricionista, #jesusmarqueznutricion, #nutricionDeportiva, #planificaciondeportivo, #salud, #Sevilla, FASES DE HIDRATACION, HIDRATACION

About Jesús Márquez Nutrición

Hola soy Jesús Márquez. Y esto es Jesús Márquez Nutrición. Amo la alimentación, aún más la nutrición, el ambiente deportivo y todo lo que rodea al sujeto. Planifico como deberías comer según tu objetivo, tu forma de vivir, tu estilo de vida. No es complicado y no es díficil, tampoco caro. Estoy para ayudar, acompañar y conseguirlo. ¿No quieres intentarlo?. Vamos a por ello. Presencial y Online. Si es que no tienes escusas. Cuida de ti ya que nadie lo hará. Crear planes de alimentación, perder peso, añadir músculo o lograr otros objetivos relacionados con la nutrición. Tenemos mucha información en el blog de todo tipo. #Sevilla #jesusmarqueznutricion

What you can read next

Protegido: Digestión Gástrica.
JESÚS MARQUEZ NUTRICIÓN
Protegido: TENER CONFIANZA. AudioPodcast
Protegido: PERDÓNATE APRENDIENDO

ASESORAMIENTO

Comunícate con nosotros para que podamos asesorarte sobre nuestros productos y servicios.

DATOS DE CONTACTO

hola@jesusmarqueznutricion.com citaprevia@jesusmarqueznutricion.com
+34 656 597 528
Sevilla | Sevilla

Horario

De Lunes a Viernes
De 10:00 a 18:00. Ponte en contacto o vaya a reserva de citas.

SUBIR
A %d blogueros les gusta esto:
    Verificado por MonsterInsights