El glucógeno es un polisacárido (un tipo de carbohidrato complejo) que se almacena en el hígado y en los músculos. Es utilizado como fuente de energía para el cuerpo cuando se necesita una rápida disponibilidad de energía, como durante el ejercicio físico o cuando el cuerpo está en ayunas.
El glucógeno se sintetiza a partir de glucosa y se almacena en el hígado y en los músculos en forma de gránulos microscópicos. Cuando el cuerpo necesita energía, el glucógeno se degrada en glucosa y se libera al torrente sanguíneo para ser utilizado por las células del cuerpo.
Cuando el cuerpo necesita energía, el glucógeno se convierte en glucosa y se libera en la sangre.
El cuerpo también puede convertir el exceso de glucosa en el glucógeno y almacenarlo para su uso posterior. Esto es especialmente importante durante períodos de ayuno o cuando el cuerpo necesita más energía de la que puede obtener de los alimentos.
El cuerpo también puede convertir el exceso de proteínas en glucosa a través de un proceso llamado gluconogénesis. Sin embargo, esto es menos eficiente que utilizar el glucógeno y se utiliza principalmente cuando no hay suficiente glucógeno disponible.
Sigamos aprendiendo. Un saludo