JESÚS MÁRQUEZ Nutrición SevillaJESÚS MÁRQUEZ Nutrición Sevilla

  • Home
  • Reserva cita
  • Podcast
  • Blog
  • Testimonios de pacientes
  • Sobre mí
  • Entrenamiento
Reservar cita

No respirar ¿un sustituto barato a la hipoxia de entrenamiento de alto rendimiento?

por Jesus Marquez / miércoles, 29 agosto 2018 / Publicado en Sin categoría

El entrenamiento en altura es ampliamente utilizado por los deportistas de élite para mejorar su rendimiento. Sin embargo, esta estrategia no está al alcance de la

mayoría ya sea por aspectos organizativos o económicos, y por ello el entrenamiento con otros métodos de hipoxia normobárica como las tiendas de altitud ha ganado una gran popularidad.

Como demuestra un meta-análisis publicado en Sports Medicine (Brocherie, 2017), existe una amplia evidencia demostrando la efectividad de realizar entrenamientos de alta intensidad usando hipoxia normobárica en comparación con la realización de los mismos entrenamientos en normoxia (sin hipoxia). De hecho, los autores concluyen que la hipoxia normobárica mejora la capacidad para realizar esfuerzos repetidos, algo de gran importancia en deportes de equipo o en otros individuales como los de raqueta o combate.

El entrenamiento en altura es ampliamente utilizado por los deportistas de élite para mejorar su rendimiento

En los últimos años se ha propuesto que el entrenamiento con hipoventilación voluntaria -es decir, intentando respirar lo mínimo posible- podría ser un método alternativo y práctico para la hipoxia normobárica. Confirmando el potencial hipoxémico de este método, se ha observado que nadar aguantando la respiración tras una larga espiración reduce de forma muy significativa (78-91%) los niveles de saturación de oxígeno en comparación con el mismo ejercicio realizado con respiración normal (98%), además de aumen

tar los niveles de lactato. Además, al igual que con otros estímulos hipóxicos, la realización de ejercicio con hipoventilación aumenta la activación muscular para un mismo ejercicio, viendo esto no todo es oro visto lo visto, en mi opinión esto también tiene una cara B y es que el daño que se hace fisiologícamente en el intercambio alveolar de gases, dando de esta forma como en todo un beneficio versus perdidas del beneficio.

Bien es cierto que este tipo de entrenamientos si puede ser muy útil si por ejemplo entrenamos en montaña a cierta altitud y hacemos una adaptación fisiologíca para obtener un beneficio posteriormente a una altitud menor como sería correr en nivel de playa es decir en costa. Entonces si existe ese beneficio claramente enfocado.

Estos

autores evaluaron a jugadores de Rugby que realizaban una sesión de sprints repetidos de 40 metros con hipoventilación o con respiración normal. Tras 4 semanas de entrenamiento, observaron que aquellos que habían tratado de mantener la respiración durante los sprints mejoraron el número de esfuerzos que podían repetir hasta la fatiga (de 9 a 15), mientras que el grupo control no mejoró su rendimiento.

Es a tener en cuenta los desquilibrio bioquimicos, cambios en el ph, etc que se puede llegara realizar de manera no efectiva creando más perjuicios que beneficios.

En resumen, el entrenamiento con hipoventilación  (apnea voluntaria) se está mostrando como un método eficaz para obtener un estímulo hipóxico (menor saturación, pH y mayor activación muscular) así como para mejorar la capacidad de realizar esfuerzos repetidos de alta intensidad. Futuros estudios deberán comprobar si puede ser un sustituto práctico para la hipoxia normobárica, lo que potenciaría su uso entre los equipos con menos posibilidades.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Correo electrónico
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Pocket

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

  • Tweet
Etiquetado bajo: alto rendimiento, Deporte, hipoxia, no respirar, respirar

About Jesus Marquez

Hola soy Jesús Márquez. Y esto es Jesús Márquez Nutrición. Amo la alimentación, aún más la nutrición, el ambiente deportivo y todo lo que rodea al sujeto. Planifico como deberías comer según tu objetivo, tu forma de vivir, tu estilo de vida. No es complicado y no es díficil, tampoco caro. Estoy para ayudar, acompañar y conseguirlo. ¿No quieres intentarlo?. Vamos. Presencial y Online. Si es que no tienes escusas. Cuida de ti. Crear planes de alimentación, perder peso, añadir músculo o lograr otros objetivos relacionados con la nutrición. Publico mucha información en el blog sobre hábitos y prácticas nutricionales para nuestro sitio web. #Sevilla #jesusmarqueznutricion

What you can read next

Reserva tu cita
Protegido: ¿Qué es la cetoacidosis diabética ?
Protegido: Método de entrenamiento. bloque 1 resistencia
Protegido: Dietoterapia II
Protegido: Dietoterapia I
Protegido: Conversión de raciones en unidades de medidas caseras
Protegido: Pirámide de hábitos de vida saludable
Piramide mediterránea Jesús Márquez Nutrición
Protegido: La dieta mediterránea
Todo sobre la hta
Afrontando el estrés
Hipoglucemia jesus marquez nutricion
Protegido: La hiperglucemia
Protegido: Bioimpedancia
Jesús Márquez Nutrición
Protegido: Alimentos para el deporte: Alimentos estrella
¿Qué ocurre con la salud nutricional de los mayores en la sociedad actual?
Protegido: Guía Práctica: alimentos funcionales
Protegido: Dieta en la litiasis oxálica
Protegido: Necesidades de nutrientes. «según el momento deportivo»
Protegido: Alimentos y componentes alimentarios: Alimentos de origen vegetal
Protegido: Las dos claves para hipertrofia y ganancias de fuerza. Entrenamiento
Protegido: Litio (preguntas frecuentes)
Protegido: Hipertensión arterial. ¿Puede ser cuestión de minerales?. Na Vs K.
Tipos de inmunidad
Protegido: Mecanismos defensivos.
Protegido: Uso de L- Carnitina en vacas lecheras de alta producción
Protegido: ¿¿¿¿Nutrición Celular: la nutrición del futuro????
Protegido: Paso a Paso.
Protegido: Agua y electrolitos
Protegido: Sistema Renina-Angiotensina-Aldosterona
Protegido: Hormonas tiroideas
Protegido: Pirámide de la Alimentación Saludable: cambios y consejos
prebiotica jesusmarqueznutricion.com
Protegido: Stop. Reiniciar y entender el microbioma. Lo que se nos viene Metabolómica
Enfermedad mayor Jesús Márquez Nutrición
Puntos clave que siempre hay que tener en cuenta y asegurar en la dieta del anciano.
Hidratación Jesús Márquez Nutrición
Protegido: Consideraciones sobre el equilibrio de líquidos y electrolitos para atletas femeninas. Hormonas.

ASESORAMIENTO

Comunícate con nosotros para que podamos asesorarte sobre nuestros productos y servicios.

DATOS DE CONTACTO

hola@jesusmarqueznutricion.com citaprevia@jesusmarqueznutricion.com
+34 656 597 528
Sevilla | Sevilla

Horario

De Lunes a Viernes
De 10:00 a 18:00. Ponte en contacto o vaya a reserva de citas.

SUBIR
A %d blogueros les gusta esto:
    Verificado por MonsterInsights