JESÚS MÁRQUEZ Nutrición Sevilla

  • Home
  • Reserva cita
  • Contactar
  • Blog
  • Suscríbete Jesús Márquez Nutrición
Reservar cita

Pruebas diagnósticas en la diarrea

por Jesus Marquez / domingo, 04 noviembre 2018 / Publicado en Fisiopatología

Es una causa importante de morbilidad y mortalidad mundial me refiero a la diarrea, siendo en los países en vías de desarrollo la diarrea de origen infeccioso la principal causa de mortalidad infantil.

Pruebas diagnósticas

1) Hª Clinica y Exploración física.

  • a) Se debe evaluar el estado de hidratación. Son signos de hipovolemia grave
    (hipotensión arterial, taquicardia, sequedad de piel y mucosas).
  • b) La presencia de edemas puede orientar hacia una enteropatía perdedora de proteínas.
  • c) El tacto rectal puede demostrar la presencia de un tumor o heces impactadas queoriginan una diarrea paradójica, sobre todo en niños y ancianos.

Los datos obtenidos durante la anamnesis y la exploración física pueden ser suficientespara el diagnóstico, pero en caso necesario se recurrirá a otras pruebas diagnósticas.

2) Sólo en una minoría de los casos el coprocultivo resulta diagnóstico y, cuando éste llega al clínico, los pacientes suelen estar ya asintomáticos. enlace video
3) En los casos en los que la diarrea no sea autolimitada, deben realizarse pruebas
complementarias de una forma escalonada

  • a) Pruebas diagnósticas iniciales. Inicialmente realizaremos un examen cualitativo de las heces, un análisis de sangre y una rectosigmoidoscopia.
  • b) Pruebas para demostrar pérdida intestinal de proteínas.
  • c) Pruebas para demostrar insuficiencia pancreática exocrina. Basandonos en datosclínicos, biológicos y radiológicos.enlace video

Tratamiento.

Los principios terapéuticos básicos del síndrome diarreico son:

  • 1) Reposición de líquidos y electrólitos en caso de deshidratación.
  • 2) Tratamiento específico de la causa responsable.
  • 3) Tratamiento sintomático de la diarrea y los síntomas asociados.

Dieta y suplementos nutricionales. Salvo en casos de deshidratación grave, la alimentación oral no debe suprimirse por sistema.

Si la diarrea es leve se puede mantener una dieta libre.Cuando se asocia pérdida de peso importante, una dieta pobre en grasas y rica en proteínas alivia la sintomatología del paciente y reduce la esteatorrea.

Sustancias absorbentes. Solidifican las heces por un mecanismo de absorción de agua y son útiles en pacientes con diarrea leve (salvado de trigo, etc).
Derivados opiáceos. Su efecto se fundamenta en el retraso del tránsito intestinal. La
loperamida es el más eficaz. Si este fármaco no es eficaz, deben probarse otros derivados, como la codeína o el difenoxilato.

 

Relacionado

  • Tweet
Etiquetado bajo: COPRUCULTIVO, diarrea, esteatorrea, perdida de proteinas, PRUEBAS DE INSUFICIENCIA PANCREÁTICA EXOCRINA, rectosigmoidescopia

About Jesus Marquez

Informático, analítico y metódico. Práctico deportes, soy dietista. Fan de Hipócrates y su lema: "Que tu medicina sea tu alimento y el alimento tu medicina" ¡Un placer conocerte!

What you can read next

Foodmap. Servicio de Endocrinología y Nutrición
Litio (preguntas frecuentes)
Terminología médica I

Ciudad

Sevilla

Teléfono

+34 656 597 528

E-mail

hola@jesusmarqueznutricion.com

Horario

De Lunes a Viernes
De 10:00 a 18:00

SUBIR