
Aporte energético
Debe estar de acuerdo con el ejercicio físico realizado, y ayudar al mantenimiento del peso deseable en el anciano.
En caso de sospecha de dieta restringida, se debe tratar de enriquecer la dieta con alimentos camuflados en los purés o en las sopas, y si no se consigue un estado nutricional estable, se debe recurrir a la suplementación.
Proteínas
Debe cubrir los aportes necesarios y estar en consonancia con una buena función renal, su ingesta debe representar entre el 10-15% del valor calórico total. Se deben cubrir las necesidades proteicas según el siguiente esquema:
- El 60% proteínas de origen animal: carnes, pollo, pescados, huevos y productos lácteos. Debe tomar alguno de estos alimentos diariamente.
- El 40% restante aportado por proteínas de origen vegetal: legumbres, pastas y arroz. Se pueden combinar las legumbres con los cereales, como por ejemplo lentejas con arroz, para mejorar la digestibilidad y completar la tasa de aminoácidos esenciales.
Grasas
La ración lipídica debe corresponder al 30-35% de la ración energética total distribuido de la siguiente manera:
- -8% en forma de ácidos grasos saturados
- 15-20% de ácidos grasos monoinsaturados
- 5% de ácidos grasos poliinsaturados: el 4% procedente de ácidos grasos w6 y el 1% de ácidos grasos w3.
- Colesterol: se recomienda una ingesta de alrededor de 300mg.
Hidratos de carbono
Deben representar el 50-55% del aporte calórico diario, con predominio de los hidratos de carbono complejos. No se debe pasar del 5% en forma de azúcar refinado. Se debe racionalizar la utilización de edulcorantes.
Minerales y vitaminas
Para cubrir las necesidades de estos nutrientes se deben aportar diariamente al menos:
Derivados lácteos: 2-4 raciones diarias. Cubren los requerimientos de calcio diarios.
Verduras y hortalizas: 2 o más raciones diarias. Las ensaladas se prepararán cortando sus componentes en trozos finos. En caso de dificultad para la masticación se administrarán zumos de frutas naturales. Las verduras se cocinarán preferentemente al vapor y si es necesario se suministrarán en forma de purés o cremas.
Frutas: Se consumirán maduras y bien lavadas. Es necesario aportar 3 o más raciones diarias en forma de piezas, macedonias, purés, papillas, zumos, según la demanda.