JESÚS MÁRQUEZ Nutrición SevillaJESÚS MÁRQUEZ Nutrición Sevilla

  • Home
    • Contactar
    • Blog
    • Podcast
    • Suscríbete Jesús Márquez Nutrición
    • Testimonios de pacientes
    • Sobre mí
  • Reserva cita
  • Entrenamiento
Reservar cita

¿Qué es la cetoacidosis diabética ?

por Jesus Marquez / jueves, 24 octubre 2019 / Publicado en Sin categoría

 

La cetoacidosis diabética es un problema que se presenta en personas con diabetes. Ocurre cuando el cuerpo no puede usar  la glucosa en sangre como fuente de combustible debido a que no hay insulina o no suficiente, y se usa la grasa como combustible en cambio cambiando así la ruta metabólica.

 

Los síntomas claves pueden incluir:

  • Respiración rápida y profunda
  • Boca y piel secas
  • Rostro sonrojado
  • Aliento afrutado
  • Náuseas y vómitos
  • Dolor estomacal

Otros síntomas incluyen:

  • Dolor abdominal
  • Respiración dificultosa al permanecer acostado
  • Disminución del apetito
  • Pérdida de la conciencia
  • Sentidos adormecidos que pueden derivar en un coma
  • Fatiga
  • Micción o sed frecuentes que duran un día o más
  • Dolor de cabeza
  • Dolor o rigidez muscular
  • Falta de aliento
Cetoacidosis diabética

 

Las personas que padecen diabetes tipo 1 pueden estar en riesgo cuando no tienen suficiente insulina, una hormona que el cuerpo usa para descomponer el azúcar (glucosa) en la sangre para obtener energía. Cuando el cuerpo detecta que no hay glucosa disponible, descompone grasa en su lugar. Cuando esto sucede, se acumulan ácidos llamados cetonas en la sangre y en la orina. Las cetonas son tóxicas en altos niveles y este proceso se llama cetoacidosis.

Los niveles de glucosa en sangre suben (por lo general a más de 300 mg/dl) porque el hígado produce glucosa para intentar combatir el problema. Sin embargo, las células no pueden incorporar esa glucosa sin insulina.

 

La cetoacidosis diabética puede ser el primer signo de una diabetes tipo 1 en personas que aún no han tenido otros síntomas. También puede ocurrir en personas a las que ya se ha diagnosticado diabetes tipo 1. Una infección, una lesión, una enfermedad grave o una cirugía pueden llevar a una cetoacidosis diabética en personas con diabetes tipo 1.

La cetoacidosis también puede presentarse en personas con diabetes cuando no cumplen con sus tratamientos con insulina.

Las personas con diabetes tipo 2 pueden presentar cetoacidosis, pero no es frecuente. Por lo general, es disparada por una enfermedad grave.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

  • Tweet
Etiquetado bajo: cetoacidosis, cetona, Fisiopatología, glucemia en sangre, insulina

About Jesus Marquez

Hola soy Jesús Márquez. Y esto es Jesús Márquez Nutrición. Amo la alimentación, aún más la nutrición, el ambiente deportivo y todo lo que rodea al sujeto. Planifico como deberías comer según tu objetivo, tu forma de vivir, tu estilo de vida. No es complicado y no es díficil, tampoco caro. Estoy para ayudar, acompañar y conseguirlo. ¿No quieres intentarlo?. Vamos. Presencial y Online. Si es que no tienes escusas. Cuida de ti. Crear planes de alimentación, perder peso, añadir músculo o lograr otros objetivos relacionados con la nutrición. Publico mucha información en el blog sobre hábitos y prácticas nutricionales para nuestro sitio web. #Sevilla #jesusmarqueznutricion

What you can read next

Reserva tu cita
¿Y tú que compras? . Hoy aceites.
Aceite de oliva
Método de entrenamiento. bloque 1 resistencia
Protegido: Dietoterapia II
Protegido: Dietoterapia I
Protegido: Conversión de raciones en unidades de medidas caseras
Pirámide de hábitos de vida saludable
Piramide mediterránea Jesús Márquez Nutrición
La dieta mediterránea
Todo sobre la hta
Afrontando el estrés
Hipoglucemia jesus marquez nutricion
Protegido: La hiperglucemia
Bioimpedancia
Jesús Márquez Nutrición
Protegido: Alimentos para el deporte: Alimentos estrella
¿Qué ocurre con la salud nutricional de los mayores en la sociedad actual?
Protegido: Guía Práctica: alimentos funcionales
Protegido: Dieta en la litiasis oxálica
Protegido: Necesidades de nutrientes. “según el momento deportivo”
Protegido: Alimentos y componentes alimentarios: Alimentos de origen vegetal
Protegido: Las dos claves para hipertrofia y ganancias de fuerza. Entrenamiento
Protegido: Litio (preguntas frecuentes)
Protegido: Hipertensión arterial. ¿Puede ser cuestión de minerales?. Na Vs K.
Tipos de inmunidad
Mecanismos defensivos.
Protegido: Uso de L- Carnitina en vacas lecheras de alta producción
¿¿¿¿Nutrición Celular: la nutrición del futuro????
Protegido: Paso a Paso.
Protegido: Agua y electrolitos
Protegido: Sistema Renina-Angiotensina-Aldosterona
Protegido: Hormonas tiroideas
Pirámide de la Alimentación Saludable: cambios y consejos
SOBRE MI
Protegido: Enfermedad de Crohn-Colitis Ulcerosa
Protegido: PERDÓNATE APRENDIENDO
Inflamación crónica

Ciudad

Sevilla

Teléfono

+34 656 597 528

E-mail

hola@jesusmarqueznutricion.com

Horario

De Lunes a Viernes
De 10:00 a 18:00

SUBIR
A %d blogueros les gusta esto: