JESÚS MÁRQUEZ Nutrición SevillaJESÚS MÁRQUEZ Nutrición Sevilla

  • Home
    • Contactar
    • Blog
    • Podcast
    • Suscríbete Jesús Márquez Nutrición
    • Testimonios de pacientes
    • Sobre mí
  • Reserva cita
  • Entrenamiento
Reservar cita

Reconocimientos de la técnica empleada

por admin / jueves, 12 mayo 2022 / Publicado en Alimentación
radiografia jesús márquez nutrición

Reconocimientos de la técnica empleada. Para el análisis de imágenes y su diagnósticos. Es uno de los temas que más me estan sorprendiendo. Puesto que sabiendo lo ocurrido en mi mismo en una lesión muy seria y de probabilidad estadística de 1%, las opiniones de diferentes traumatólogos viendo las mismas imagenes y cada uno dando argumentación diferente me llamo la atención.Para empezar tengo que contarte que existen varías pruebas. Algunas más serías por aquello que se utilizan rayos X ionizante. Pero lo importante es saber la técnica a utilizar para observar que pasa por dentro de nosotros aparte de que pros y contras tiene cada técnica.

Reconocimientos de la técnica empleada y voy a nombrar las siguientes:

  1. Radiología convencional o simple (es de la única en la que se trata en este artículo)
  2. Tomografía computarizada
  3. Ecografía
  4. Resonancia magnética

 

Con el número uno y más conocido la Radiografía simple, esta utiliza rayos X para ver estructuras del cuerpo, la imagen que se obtiene corresponde al sumatorio de grises acordes al espesor y atenuación de las sustancias que se atraviesan. Tanto los conceptos espesor y atenuación tiene una relevacia importante en este campo de radiografías.

A la misma vez tenemos que hablar del concepto densidad, de esta misma existen 5 categorías de densidades o más claro 5 densidades. Que serían las siguientes:

  1. Aire
  2. Grasa
  3. Agua y partes blandas
  4. Calcio
  5. Metal

Estas densidades van de menos denso a más denso, seguramente hayas encontrado alguna imagen de torax de los años de la guerra donde algún sujeto presentaba metal de metralla en una imagen de este tipo.

De cada técnica hay que comentar pues lo mejor y lo peor de cada uso. Ya que esto es lo que inclina a usar o no esta técnica.

VENTAJAS:

  • Rápida y fácil
  • En casi todos los centros sanitarios tienen uno.
  • Baja radiación si la comparamos con otras técnicas como la tomografía.
  • Sobre el esqueleto se usa para detección de patologías óseas, al contener calcio es muy denso y se aprecia muy bien la imagen. Se verán radioópaco ya que no se ven negros sino muy blancos.
  • Sobre el tórax permite detectar patologías en el pulmón, pleura, mediastino, sobre todo por su contraste al aire que es poco denso y se verá muy negro, se llama a esto radiolúdizo, ya que no se ve negro por el aire.
  • Abdomen. Cuando hablamos de esta parte ya podemos detectar con RX alteraciones en la cantidad de aire intestinal.
  • En el estudio de cáncer de mama se usa también, son las llamadas mamografías.

CONTRASTES

A nivel intestinal se utiliza papilla de bario para conseguir un buen contrasste. Permite ver como transita la papilla, relleno intestinal , cuales son los límites de pared intestinal, además de sus segmentos.

Histerosalpingografía. Permite ver el estado uterino, sus trompas.

Cistouretrograma. Permite ver uretra y vejiga.

Urografía. Se introduce por vía intravenosa un contraste yodado. Se basa e nla capacidad que tiene los riñones para eliminar el contraste por la orinay permite visualizar las estructuras del aparato urinario.

 

LIMITACIONES

Se conocen como fenómenos y son varios:

  1. superposición: esta se da cuando contactan varias estructuras de parecida densidad.
  2. densidad dominante: la dominante es aquella estructura que impide ver otra, con un ejemplo más fácil, no podemos ver el cerebro sin destapar el cráneo o  mejor dicho se da este fenómeno que impide ver el cerebro.
  3. sumación de densidad: esta se da en tórax y abdomen, y se entiende muy fácil, cuando aparecen comportamientos, tejidos, órganos con parecida densidad, es muy complicado ver como y donde termina
  4. magnificación: con otro ejemplo se entiende bien. Por ejemplo vamos a buscar algo en el corazón, descartar o ver una cardiomegalía. En una RX de tórax se coloca el lado izquierdo del cuerpo y se pondrá e n la placa receptora para ejercer proyección desde la derecha y evitar que el corazón se vea más grande.

Al paciente hay que posicionarlo según la zona de estudio. Las posiciones sencillas y claras, como son: bipedestación, decúbito supino, decúbito prono, decúbito lateral. Y las proyecciones son otras cuatro: anteroposterior, posteroranterior, lateral y oblicua.

En siguientes artículos desarrollaré los siguientes técnias, pros y contras y si tengo más tiempo añadiré contenido multimedia para ver la curiosidad de las imagenes.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Correo electrónico
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Pocket

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

  • Tweet

About admin

Hola soy Jesús Márquez. Y esto es Jesús Márquez Nutrición. Amo la alimentación, aún más la nutrición, el ambiente deportivo y todo lo que rodea al sujeto. Planifico como deberías comer según tu objetivo, tu forma de vivir, tu estilo de vida. No es complicado y no es díficil, tampoco caro. Estoy para ayudar, acompañar y conseguirlo. ¿No quieres intentarlo?. Vamos a por ello. Presencial y Online. Si es que no tienes escusas. Cuida de ti ya que nadie lo hará. Crear planes de alimentación, perder peso, añadir músculo o lograr otros objetivos relacionados con la nutrición. Tenemos mucha información en el blog de todo tipo. #Sevilla #jesusmarqueznutricion

What you can read next

Jesús Márquez Nutrición FODMAP
Protegido: ¿La Dieta Baja en FODMAP?. ¿Qúe es eso? ¿Me ayudará?
taper Jesús Márquez Nutrición
COMER DE TÁPER
Fin de semana jesús Márquez nutrición
¿Cómo arruinas la semana?

Ciudad

Sevilla

Teléfono

+34 656 597 528

E-mail

hola@jesusmarqueznutricion.com

Horario

De Lunes a Viernes
De 10:00 a 18:00

SUBIR
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: