JESÚS MÁRQUEZ Nutrición SevillaJESÚS MÁRQUEZ Nutrición Sevilla

  • Home
    • Contactar
    • Blog
    • Podcast
    • Suscríbete Jesús Márquez Nutrición
    • Testimonios de pacientes
    • Sobre mí
  • Reserva cita
  • Entrenamiento
Reservar cita

SODIO

por admin / martes, 03 mayo 2022 / Publicado en Alimentación
bicarbonato-de-sodio-Jesus-Marquez-Nutricion-Sevilla

SODIO, (Na). El sodio es el principal catión del líquido extracelular. Junto con el agua, ocupa un papel central en el mantenimiento de la hidratación y presión osmótica normales. La dieta diaria normal contiene, aproximadamente, de 8-15 g de cloruro sódico, que es completamente absorbido en el tracto gastrointestinal y el exceso es eliminado por los riñones, los cuales son los reguladores últimos del contenido de sodio del cuerpo. El umbral de sodio es de 110-130 mEq/1, según algunas literaturas.

Antes de hablar de este catión. vamos a empezar comentando como siempre que tiene su antagonista llamado Potasio. Pero esto viene por algo llamado equilibrio acido-base os procesos metabólicos en el organismo dan como resultado la producción de cantidades relativamente grandes de ácidos: ácido carbónico, láctico, beta-hidroxibutírico y fosfórico.

Estos ácidos se eliminan principalmente por los pulmones en forma de CO2 y por los riñones en forma de ácidos no volátiles. El transporte a través del líquido extracelular hasta los órganos de excreción se realiza  sin producir cambios en el pH corporal.

El pH del líquido extracelular se mantiene normalmente entre 7,35 a 7,45. Los hidrogeniones liberados en exceso por los procesos
metabólicos, cuando el aporte de oxígeno es adecuado, son convertidos en agua y los cambios de pH son mínimos.

Para prevenir un cambio significativo en el pH corporal, los hidrogeniones no oxidados deben permanecer inactivos hasta su
oxidación o eliminación del organismo, lo cual se consigue, en circunstancias normales, por los mecanismos homeostáticos del organismo, combinando las funciones del sistema amortiguador
de la sangre, el sistema respiratorio y el sistema renal. Mediante unos sistemas tamponadores.

Se encuentra hiponatremia en:
—Extrema pérdida de orina, como sucede en
la diabetes sacarina.
—Acidosis metabólica, como es la acidosis
diabética, en la que se eliminan cationes
junto a los aniones.
— Enfermedad de Addison, en la cual la disminución de secreción de corticosteroides
(aldosterona) causa disminución de reabsorción de sodio en los túbulos.
— Diarrea, en la que se pierde gran cantidad
de sodio con las heces como resultado de
absorción insuficiente de sodio de la dieta y
del jugo pancreático.
— Enfermedad tubular renal, en la que puede
haber un defecto en la reabsorción de sodio
o en el intercambio de sodio-hidrógeno.
Se encuentra hipernatremia en:
— Hiperadrenalismo (síndrome de Cushing),
en el que hay aumento de la producción de
corticosteroides y, por tanto, aumento de la
reabsorción de sodio en los túbulos (aldosteronismo).
— Deshidratación grave, debida a la pérdida
primaria de agua y aumento relativo de sodio en sangre.
— Ciertos tipos de daños cerebrales.
— Coma diabético, después de terapia con insulina, en el que se cree que la eliminación
de glucosa en exceso del suero causa transferencia de sodio celular a líquido extracelular a fin de mantener la presión osmótica.
— Tratamiento excesivo con sales sódicas.

La excreción urinaria de sodio es baja cuando la secreción de aldosterona (hormona) es elevada. En ausencia de un aldosteronismo primario, este dato indica la existencia de un flujo plasmático renal bajo. Addison , una elevada eliminación urinaria de sodio indica un buen flujo plasmático renal. Su determinación no aporta ninguna información acerca del estado de las reservas de sodio orgánicas.

Sólo en caso de duda, o para establecer el diagnóstico diferencial entre las lesiones tubulares y las glomerulares, la determinación de la natruria posee valor diagnóstico.

Los valores normales para suero son de 135 

Para individuos normales sometidos a una dieta de tipo medio se considera normal de 40-90 mEq/24 horas hasta 43-217 mEq/24 horas.

Determinación

Aunque clásicamente se dispone de muchos métodos gravimétricos y volumétricos para la determinación de sodio, en la actualidad estos métodos han quedado obsoletos y lejos de lo que se utiliza en la actualidad.

Estos electrodos están fabricados con un vidrio especial altamente selectivo para el sodio, de tal forma que están preparados para responder de manera relativamente específica a los cambios cuantitativos del ion sodio.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Correo electrónico
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Pocket

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

  • Tweet
Etiquetado bajo: addison, aldosteronismo primario, coma diabético, equilibrio acido-base, síndrome de Cushing, sistemas tamponadores, sodio

About admin

Hola soy Jesús Márquez. Y esto es Jesús Márquez Nutrición. Amo la alimentación, aún más la nutrición, el ambiente deportivo y todo lo que rodea al sujeto. Planifico como deberías comer según tu objetivo, tu forma de vivir, tu estilo de vida. No es complicado y no es díficil, tampoco caro. Estoy para ayudar, acompañar y conseguirlo. ¿No quieres intentarlo?. Vamos a por ello. Presencial y Online. Si es que no tienes escusas. Cuida de ti ya que nadie lo hará. Crear planes de alimentación, perder peso, añadir músculo o lograr otros objetivos relacionados con la nutrición. Tenemos mucha información en el blog de todo tipo. #Sevilla #jesusmarqueznutricion

What you can read next

Necesidades de nutrientes. “según el momento deportivo”
piriforme Jesús Márquez Nutrición
LESIONES DEPORTIVAS (SÍNDROME PIRIFORME)
osteoporosis jesús márquez nutrición
Más allá del esqueleto. Metabolismo fosfocálcico conceptual. Osteoblasto y Osteoclasto. ¿Quiénes son?

Ciudad

Sevilla

Teléfono

+34 656 597 528

E-mail

hola@jesusmarqueznutricion.com

Horario

De Lunes a Viernes
De 10:00 a 18:00

SUBIR
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: