SOMATOTIPO
La técnica del somatotipo es utilizada para estimar la forma corporal y su composición. El somatotipo resultante brinda un resumen cuantitativo del físico, como un total unificado. Está expresado en una calificación de tres números que representan los componentes endomórfico, mesomórfico, y ectomorfo, respectivamente, siempre en el mismo orden. El endomorfismo representa la adiposidad relativa, el mesomorfismo representa la robustez o magnitud músculo-esquelética relativa, y el ectomorfismo representa la linealidad relativa o delgadez de un físico.
Por ejemplo, una calificación 3-5-2 se registra de esta manera, y se lee como tres, cinco, dos. La singular combinación de tres aspectos del físico, en una única expresión de tres números, constituye el punto fuerte del concepto del somatotipo. La calificación nos dice qué tipo de físico o se tiene, y cómo se ve.
El método antropométrico, en el cual se utiliza la antropometría para estimar el somatotipo de criterio. El propósito de este capítulo es brindar una simple descripción del método antropométrico del somatotipo, junto con los cálculos para los análisis individuales y grupales. Para tener una comprensión mayor del somatotipo, sus usos y limitaciones, el lector puede consultar en Carter y Heath .
El somatotipo es una medición de la cualidad corporal, por lo cual es importante aplicarla correctamente. El método se podría resumir en cuatro pasos: comienza con la medición de la longitud y altura del individuo, seguido del examen clínico palpatorio y anamnesis que ayuden a determinar el significado de estos valores y su persona. En los tres casos posteriores, las circunferencias craneales serán medidas a mano para obtener los índices cráneo-frontal, Y cefálico. El siguiente paso es realizar un estudio midriático antes de finalizar con la mediciones adicionales. Para acercar al atleta a que cuerpo o deportes son más apropiados para este como método predictorio.