Beta-alanina
Introducción En el mundo del deporte y el fitness, la búsqueda de suplementos que mejoren el rendimiento es constante. Uno de los suplementos que ha ganado popularidad en los últimos años es la beta-alanina
- Publicado en Alimentación
Ácido cislinoleico
Descubre los beneficios del ácido cislinoleico en la nutrición deportiva. Mejora el rendimiento, apoya la salud cardiovascular, reduce inflamaciones y estimula la ganancia muscular. Fortalece el sistema inmunológico y proporciona hidratación cutánea. Encuentra este ácido graso omega-6 en aceites de cártamo y girasol, nueces y semillas de calabaza. Estudios respaldan su relevancia en el deporte.
- Publicado en Alimentación
Nitratos o Nitritos
Nitratos o Nitritos es confundido muchas veces. Ese juego de vocales generan confusión . De este modo vamos le doy forma. Los nitratos y nitritos son compuestos químicos que contienen nitrógeno oxígeno. Aunque son similares en estructura, tienen diferencias importantes en sus propiedades y usos.
- Publicado en Alimentación
Fructanos y sibo
Este artículo aborda la conexión entre los fructanos y el SIBO (Síndrome del Intestino Irritable Pequeño). Los fructanos son carbohidratos fermentables presentes en varios alimentos, como trigo, cebolla y ajo, que pueden causar síntomas molestos como hinchazón y malestar abdominal, especialmente en personas con SIBO. El SIBO es una condición en la que hay un crecimiento excesivo de bacterias en el intestino delgado, lo que puede agravar los efectos de los fructanos y conducir a problemas digestivos.
El artículo discute cómo manejar la intolerancia a los fructanos, incluyendo una dieta baja en fructanos, el uso de probióticos y prebióticos específicos, y el seguimiento médico adecuado. Se enfatiza la importancia de buscar la orientación de un profesional de la salud para un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado. Entender la relación entre los fructanos y el SIBO es fundamental para mejorar la salud digestiva y la calidad de vida.
- Publicado en Alimentación
Hormona del crecimiento
El IGF-1 es una hormona peptídica esencial en el crecimiento y regeneración celular. Se produce principalmente en el hígado y es estimulada por la Hormona de Crecimiento (GH). Esta hormona juega un papel clave en el rendimiento deportivo, estimulando el crecimiento muscular, aumentando la síntesis de proteínas y mejorando la utilización de nutrientes por las células musculares. También contribuye a la densidad ósea y la quema de grasa. Como nutricionistas deportivos, podemos utilizar estrategias nutricionales para favorecer la producción y utilización óptima del IGF-1 y así mejorar el rendimiento deportivo. Es importante recordar que cualquier manipulación hormonal debe ser supervisada por profesionales de la salud calificados.
- Publicado en Alimentación
Aceite de Oliva : ¿Vale la pena invertir en un aceite más caro?
El aceite de oliva es un elemento básico de la cocina mediterránea y se ha reconocido ampliamente por sus beneficios para la salud. Sin embargo, puede resultar confuso entender las diferencias entre el aceite de oliva virgen extra y el aceite de oliva virgen, y si realmente
- Publicado en Alimentación
¿Cuál es la nutrición de un deportista de élite?
La nutrición de un deportista de élite: clave para el rendimiento máximo El mundo del deporte de élite está lleno de desafíos físicos y mentales que requieren un rendimiento excepcional. Los deportistas de élite buscan constantemente obtener una ventaja competitiva sobre sus oponentes, y una de las
- Publicado en Alimentación
Creatina Cognitiva
La creatina cognitiva. Antes de nada vamos a explicar. Es un ácido orgánico presente en los músculos y el cerebro, es reconocida por sus efectos ergogénicos en el rendimiento deportivo. No obstante, también despliega una participación en la bioenergética del sistema nervioso, lo que podría tener un efecto nootrópico y procognitivo.
- Publicado en Alimentación
El ácido pantoténico
El ácido pantoténico, también conocido como vitamina B5, es un nutriente esencial que desempeña un papel fundamental en el metabolismo energético y la síntesis de nutrientes. Su importancia en
- Publicado en Alimentación
Trastornos Motores Esofágicos
Los trastornos motores esofágicos son condiciones que afectan el movimiento normal del esófago, el tubo muscular encargado
- Publicado en Alimentación