Ácido cislinoleico
Descubre los beneficios del ácido cislinoleico en la nutrición deportiva. Mejora el rendimiento, apoya la salud cardiovascular, reduce inflamaciones y estimula la ganancia muscular. Fortalece el sistema inmunológico y proporciona hidratación cutánea. Encuentra este ácido graso omega-6 en aceites de cártamo y girasol, nueces y semillas de calabaza. Estudios respaldan su relevancia en el deporte.
- Publicado en Alimentación
Hormona del crecimiento
El IGF-1 es una hormona peptídica esencial en el crecimiento y regeneración celular. Se produce principalmente en el hígado y es estimulada por la Hormona de Crecimiento (GH). Esta hormona juega un papel clave en el rendimiento deportivo, estimulando el crecimiento muscular, aumentando la síntesis de proteínas y mejorando la utilización de nutrientes por las células musculares. También contribuye a la densidad ósea y la quema de grasa. Como nutricionistas deportivos, podemos utilizar estrategias nutricionales para favorecer la producción y utilización óptima del IGF-1 y así mejorar el rendimiento deportivo. Es importante recordar que cualquier manipulación hormonal debe ser supervisada por profesionales de la salud calificados.
- Publicado en Alimentación
Aceite de Oliva : ¿Vale la pena invertir en un aceite más caro?
El aceite de oliva es un elemento básico de la cocina mediterránea y se ha reconocido ampliamente por sus beneficios para la salud. Sin embargo, puede resultar confuso entender las diferencias entre el aceite de oliva virgen extra y el aceite de oliva virgen, y si realmente
- Publicado en Alimentación
Creatina Cognitiva
La creatina cognitiva. Antes de nada vamos a explicar. Es un ácido orgánico presente en los músculos y el cerebro, es reconocida por sus efectos ergogénicos en el rendimiento deportivo. No obstante, también despliega una participación en la bioenergética del sistema nervioso, lo que podría tener un efecto nootrópico y procognitivo.
- Publicado en Alimentación
El ácido pantoténico
El ácido pantoténico, también conocido como vitamina B5, es un nutriente esencial que desempeña un papel fundamental en el metabolismo energético y la síntesis de nutrientes. Su importancia en
- Publicado en Alimentación
La B6.
La deficiencia de vitamina B6 se ha asociado con dolor muscular y articular, depresión, anemia, osteoporosis, confusión, irritabilidad, úlceras en la boca y la lengua. El dolor en las articulaciones puede llevar al daño nervioso, que algunos atletas pueden experimentar durante entrenamientos intensos.
- Publicado en Alimentación
MAGNESIO BISGLICINATO
El magnesio bisglicinato o bisglicinato de magnesio es una forma patentada de magnesio que se encuentra en suplementos alimenticios. Contiene magnesio y glicina, lo que puede ayudar a promover el sueño reparador y la relajación muscular.
- Publicado en Alimentación
Ganancia muscular.
El artículo menciona que la ganancia muscular se produce cuando se aplican estímulos al músculo que superan su umbral de carga, lo que provoca micro rupturas en las fibras musculares. En respuesta a esta sobrecarga, el cuerpo inicia un proceso de reparación y regeneración, que conduce al crecimiento y fortalecimiento muscular.
- Publicado en Alimentación
Reloj y ejercicio físico.
Reloj y ejercicio físico. Si eres una persona activa que busca aprovechar al máximo su tiempo en el gimnasio, es importante considerar el momento del día en que realizas tus entrenamientos. Aunque no hay una respuesta única para todos,
- Publicado en Alimentación
«One meal a day». ¿Qué es?
Esta práctica es también conocida como «Intermittent Fasting» o «Ayuno Intermitente». También se cree que el ayuno intermitente tiene beneficios para la salud como mejorar la sensibilidad a la insulina, aumentar la longevidad y mejorar la función cognitiva. Existen diferentes protocolos de ayuno intermitente, pero el OMAD es considerado uno de los más estrictos. También es importante tener en cuenta que este protocolo puede no ser adecuado para todas las personas, especialmente aquellas con problemas de salud preexistentes o con trastornos alimentarios
- Publicado en Alimentación