La fisiopatología describe la “historia” de la enfermedad y una vez esta ha alcanzado al ser vivo se divide en tres fases: inicial, clínica y de resolución. La fase inicial abarca los primeros cambios que sufre el organismo desde el momento en el que comienza la enfermedad hasta que se producen los primeros síntomas.
De vital importancia para el profesional que este tema le apasione. Es muy retante pero super emocionante.
Protegido: La enfermedad celíaca
No hay extracto porque es una entrada protegida.
- Publicado en Alimentación
Protegido: ¿PUEDE UN TRASPLANTE DE EXCREMENTO AYUDARTE A PERDER PESO?
No hay extracto porque es una entrada protegida.
- Publicado en Alimentación
Protegido: Una Explicación de la epidemia de obesidad
No hay extracto porque es una entrada protegida.
- Publicado en Alimentación
Protegido: ¿Cómo sé si tengo diabetes 1, 2 o de algún otro tipo?
No hay extracto porque es una entrada protegida.
- Publicado en Alimentación
Protegido: Lesiones del ligamento cruzado posterior (LCP)
No hay extracto porque es una entrada protegida.
- Publicado en Alimentación
Protegido: Un nuevo término sobre la dismórfia corporal y su trastorno.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
- Publicado en Alimentación
Protegido: Entrenamiento de fuerza y menstruación.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
- Publicado en Alimentación
Defectos genéticos de la acción de la insulina.
Si hablamos de enfermedades endocrinas. Un exceso en la concentración de las hormonas que antogonizan la acción de la insulina puede producir intolerancia a la glucosa/diabetes. Entre éstas se incluyen las catecolaminas (adrenalina y noradrenalina), glucagon, cortisol y hormona del crecimiento. La diabetes, que por lo general ocurre en individuos con un defecto preexistente en la producción de insulina, puede desaparecer cuando el exceso de estas hormonas contrarreguladoras se disipa.
Protegido: Más allá del esqueleto. Metabolismo fosfocálcico conceptual. Osteoblasto y Osteoclasto. ¿Quiénes son?
No hay extracto porque es una entrada protegida.
- Publicado en Alimentación
Protegido: Correlación clínico patológica en enfermedades con hiperglucemia.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
- Publicado en Alimentación